Acá podemos disfrutar de las obras de nuestros chicos.
Prof. Lorena Lartategui

Educación Primaria Común. Jornada Completa, de 8.15 a 12.20 y de 13.45 a 16.20 hs. Comedor escolar en el horario de 12.30 a 13.40 hs.
Acá podemos disfrutar de las obras de nuestros chicos.
Prof. Lorena Lartategui
“La visita al museo, una mirada diferente” es el nombre con el que se titula la muestra anual de los trabajos realizados por alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad la línea argumental ha sido la de relevar las experiencias compartidas entre artistas visuales y chicos en el marco de la actividad escolar.
Dentro de un acuerdo previo que señala un horizonte, año tras año, se deciden nuevas acciones y se actualizan los proyectos con los aportes, evaluaciones y perspectivas de un equipo que funciona como un díptico: el Museo Sívori por un lado y la Supervisión Coordinadora de Plástica, el cuerpo de Supervisores, los docentes y los alumnos de las escuelas primarias porteñas por otro.
Desde el museo, valoramos especialmente la sociedad con la escuela ya que como señala Bourdieu, es la única que puede procurar los medios necesarios para una apropiación genuina de los bienes culturales.
En este trabajo compartido con Educación Primaria buscamos mantener una continuidad pero a la vez renovar en los docentes el deseo de continuar participando y correr juntos el horizonte de lo esperable.
Para esta edición 2011, hemos invitado a artistas que trabajan con diversas técnicas y soportes, quiénes generosamente han sumado su aporte y propuesto distintas experiencias que incluyeron a los chicos en sus roles de espectadores y productores críticos e incentivaron su capacidad de explorar y aportar una mirada nueva y sin estereotipos.
La selección de trabajos, injusta pero necesaria adaptación a los límites que impone la sala, no busca premiar al más creativo o al más dotado, sino, agrupar los trabajos según la consigna , el concepto o la experiencia realizada junto al artista y mostrar al público en general, el caudal creativo que se despliega al vincular la apreciación y la creación.
Los artistas que han participado de la experiencia y que también estarán presentes con sus obras son: Antonio Pujia, Marino Santa María; Ana Eckell; Osvaldo Jalil, Sandra La Porta, Enrique Valderrey; Juan Percivalle; Néstor Goyanes; Susana Hellman; Colectivo Galpón Piedra Buenarte; Silvina Lobo; Silvina Paulón; Rajadell; Gabriela Salaris; Pablo Médici; Freddy Carrizo; Graciela Buratti; Alejandro Parisi; Cecilia Salvarezza; Mariana Brihuega; Mario Lazo Toledo; Mabel Dalessandro; Nelly Arranz; Marcela Cassaburi; Gustavo Fernández y Soledad Navarro.
Las actividades han sido coordinadas por los Supervisores de Plástica: Elena Abelleira, Alicia Alvarado; Gabriela Schoeller; Patricia Pellegrini; Sandra Pestarino; Gladys Pulice; Lorena Di Meo; Pablo Nuñez; Ana María Martuchi y Estela Belardinelli.
Supervisión Coordinadora de Plástica: Prof. Rosario Ceballos
Departamento de Museografía del Museo Sívori: Prof. Graciela Limardo
La Profesora del área de Plástica, Lorena Lartategui ( quien podemos apreciar en la imagen) es la docente de nuestra escuela que tiene a su cargo los grados más altos ( de 4º a 7º).
La concepción de su taller es logar en los alumnos, que desde las artes plásticas como hecho cultural y social se produzca una mirada estética en la producción de la misma.
Los alumnos realizaron piezas de Origami en celeste y blanco para adornar la escuela con vistas a las fiestas patrias.
El propósito es que puedan valorar la propia producción y la de sus pares.
Utilizando el arte del Origami por sus cualidades como herramienta para el desarrollo de las habilidades motrices, analíticas, geométricas y estéticas.
Algunos trabajos de este taller son:
4º Punto y línea: la posibilidad del punto y la línea en relación a distintas herramientas
5º Línea y espacio: Traslación de un módulo. Observación de las formas cerradas.
Estimadas familias:
Con motivo de la implementación del Plan S@rmiento BA, que contempla, entre otras acciones, la entrega de una computadora por alumno, los invitamos a una reunión informativa para orientarlos en los procedimientos necesarios para que sus hijos reciban el equipamiento.
La misma se realizará en la Escuela 5 el día 12 de mayo a las 15 horas.
Saludos Cordiales. El Equipo de Conducción.